• Zum Inhalt springen
  • Zur Fußzeile springen

Plantas medicinales

informaciones y fotos sobre plantas medicinales

  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales indice
    • Indice
    • Propiedades
    • Géneros de plantas medicinales
    • Plantas medicinales para tratar Covid
    • Familia
    • Sinónimos
  • Síntomas y enfermedades
  • Nombre común
  • Nombre científico
  • Origen
  • Contacto
    • Privatsphäre-Einstellungen ändern
    • Historie der Privatsphäre-Einstellungen
    • Einwilligungen widerrufen

tos

tos - Plantas medicinales para tratar tos. Información sobre aplicación y uso de plantas medicinales, medicinas naturales y remedios caseros encontrarás en las siguientes artículos. Las siguientes plantas medicinales son usadas para tratar tos.

Planta medicinales para tratar tos:

tos

Moussonia deppeana – Tlanchichonole

Moussonia deppeana - Tlanchichonole

Nombre científico: Moussonia deppeana (Schltdl. & Cham.) Klotzsch ex Hanst. Sinónimos: Gesneria deppeana Schltdl. & Cham. Gesneria elongata M.Martens & Galeotti Gesneria lasiantha Zucc. Gesneria oblongata Hanst. Gesneria quaternifolia Moc. ex DC. Isoloma costaricense (Klotzsch ex Oerst.) Hemsl. Isoloma costaricensis (Klotzsch ex Oerst.) Hemsl. Isoloma deppeanum (Schltdl. & Cham.) Hemsl. Kohleria deppeana (Schltdl. & Cham.) […]

Tópico: Moussonia deppeana, TlanchichonoleEl artículo Moussonia deppeana – Tlanchichonole fue publicado en la categoría: Plantas medicinalesEsta planta medicinal esta usada contra las siguientes síntomas y enfermedades: Helicobacter pylori, hemorragia, infecciones vaginales, tos, tumores, úlcera, úlcerasMás información sobre: Moussonia deppeana – Tlanchichonole (tos)Moussonia deppeana – Tlanchichonole

Pelargonium sidoides – Umckaloabo

Pelargonium sidoides - Umckaloabo

Nombre científico: Pelargonium sidoides DC. Sinónimos: Pelargonium sidoides Familia: Geraniaceae Denominación o nombre común: African umckaloeba (inglés), geranio (español), Kalwerbossie, Kap-Pelargonie, Kapland-Pelargonie, Rabassamin, Pelargonie, pelargônio (español), South African Geranium, umckaloabo Pelargônio – Pelargonium sidoides: El Cabo Pelargonium (Pelargonium sidoides) se ha utilizado durante siglos en la medicina popular tradicional en África como planta medicinal contra […]

Tópico: Pelargonium sidoides, UmckaloaboEl artículo Pelargonium sidoides – Umckaloabo fue publicado en la categoría: Plantas medicinalesEsta planta medicinal esta usada contra las siguientes síntomas y enfermedades: bronquitis, dismenorrea, enfermedades de los pulmones, enfermedades pulmonares, enfermedades respiratorias, tosMás información sobre: Pelargonium sidoides – Umckaloabo (tos)Pelargonium sidoides – Umckaloabo

Selaginella lepidophylla – Doradilla

Selaginella lepidophylla - Doradilla

Nombre científico: Selaginella lepidophylla (Hook. & Grev.) Spring Denominación o nombre común: Auferstehungspflanze (alemán), coralilla (México), doradilla (Durango), flor de peña (México), flor de piedra (Colima, Tabasco), flor de tierra (México), flor del rock (México), flor suave que nace en la piedra (Yamanquitexóchitl), jod t’nborra (Sonora, pima), magóra (tarahumara), much kok‘ (lengua maya, México), much-K‘ ok […]

Tópico: Cultura Econ, Flora Medicinal Ind, Instituto Nacional Indigenista, Martha Gonz, Medicina Tradicional MexicanaEl artículo Selaginella lepidophylla – Doradilla fue publicado en la categoría: Plantas medicinalesEsta planta medicinal esta usada contra las siguientes síntomas y enfermedades: afecciones del corazón, bilis, cálculos biliares, cálculos de vesícula, cálculos renales, cerrada de orines, cistitis, corajes, dolor de cintura, dolor de espalda, dolor de riñones, enfermedades de los riñones, inflamación del estómago, irritación de los riñones, irritación del hígado, mal de orín, mal de piedra, parasitosis, reumas, tiricia negra, tos, úlcerasMás información sobre: Selaginella lepidophylla – Doradilla (tos)Selaginella lepidophylla – Doradilla

Amphipterygium adstringens – Cuachalalate

Amphipterygium adstringens - Cuachalalate

Nombre científico: Amphipterygium adstringens (Schltdl.) Schiede ex Standl. Denominación o nombre común: amphiptérygium du Mexique (francés), chalalate, coachalalate, copal caraño (Nicaragua), cuacha (México), cuachalala, cuachalalá (México), cuachalalate (México), cuachalalatl (náhuatl, México), cuachinala , cuachinala (Oaxaca, México), cuauchalalatl (México), lechoso (Nicaragua), macerán (Guerrero, Michoacán, México), maceran , mapi cerán (Jalisco, México), maticerán (Michoacán, México), matixerán (lengua […]

Tópico: Martinez Vazquez, Solares Arenas, Soto Hernandez, Terrazas SalgadoEl artículo Amphipterygium adstringens – Cuachalalate fue publicado en la categoría: Plantas medicinalesEsta planta medicinal esta usada contra las siguientes síntomas y enfermedades: caída de la matriz, caída de ovarios, caída del cabello, calentura, cáncer, cáncer de colon, cáncer de intestinos, cáncer del estómago, cólicos menstruales, dolor de estómago, dolor de muelas, enfermedades de los riñones, enfermedades del hígado, enfermedades pulmonares, fiebre puerperal, fiebres intermitentes, frío, gangrena, gastritis, golpes, granos, heridas, heridas antiguas, infecciones, infecciones vaginales, inflamación, inflamación de las anginas, inflamación de ovarios, inflamación intestinal, lesiones cutáneas, llagas, malestares digestivos, manchas en la piel, paludismo, resfriados, tifoidea, tos, tuberculosis, tumores, úlceras, vaginitisMás información sobre: Amphipterygium adstringens – Cuachalalate (tos)Amphipterygium adstringens – Cuachalalate

Peperomia pellucida (L.) HBK

Nombre cientifico: Peperomia pellucida (L.) HBK Nombre común: Alumbre, Cochlearia du pays, Coclaria, Corazón de hombre, Cresson sauvage, Frescura, Herbé a couresse, Peletaria, Siemprefresca, Yerba de la plata, Yerba pelú Familia: Piperaceae Propiedades y usos: tos, resfriado, diurética, disolver cálculos renales, estimulante cardíaco, contra inflamaciones del recto, enfermedades del corazón, anti-ponzoñosa, mordida por insectos y […]

Tópico: Alumbre, Cochlearia du pays, Coclaria, Corazón de hombre, Cresson sauvage, Frescura, Herbé a couresse, Peletaria, Peperomia pellucida, Siemprefresca, Yerba de la plata, Yerba pelúEl artículo Peperomia pellucida (L.) HBK fue publicado en la categoría: Plantas medicinalesEsta planta medicinal esta usada contra las siguientes síntomas y enfermedades: cálculos renales, enfermedades del corazón, mordedura de culebra, mordida de insectos, mordidas de arañas, niños desnutridos, resfriado, tosMás información sobre: Peperomia pellucida (L.) HBK (tos)Peperomia pellucida (L.) HBK

tos - Plantas medicinales para tratar tos

Plantas medicinales contra o para tratar tos

Pelargonium sidoides - Umckaloabo

Pelargonium sidoides – Umckaloabo

Psacalium decompositum - Matarique

Psacalium decompositum – Matarique

Haematoxylum brasiletto - Palo de Brasil

Haematoxylum brasiletto – Palo de Brasil

Amphipterygium adstringens - Cuachalalate

Amphipterygium adstringens – Cuachalalate

Peperomia pellucida (L.) HBK

Peperomia pellucida (L.) HBK

Cocolmeca

Cocolmeca

Citronella mucronata - Naranjillo

Citronella mucronata – Naranjillo

Aerva sanguinolenta - Escancel

Aerva sanguinolenta – Escancel

Castela tortuosa - Chaparro amargo

Castela tortuosa – Chaparro amargo

Vestia foetida – Palqui

Vestia foetida – Palqui

Pseudognaphalium viscosum - Gordolobo

Pseudognaphalium viscosum – Gordolobo

Cordia boissieri - Anacahuite

Cordia boissieri – Anacahuite

Footer

Contacto

  • Contacto
  • Cookie-Richtlinie (EU)
  • Datenschutzerklärung
  • Familias de plantas medicinales
  • Géneros de plantas medicinales
  • Géneros de plantas medicinales
  • Indice
  • Indíce de las plantas medicinales
  • Nombres científicos de las plantas medicinales
  • Nombres comunes de plantas medicinales
  • Plantas medicinales
  • Plantas medicinales
  • Plantas medicinales – origen y distribución
  • Plantas medicinales para tratar Covid
  • Plantas medicinales y su origen
  • Propiedades de las plantas medicinales
  • Sinónimos de plantas medicinales
  • Síntomas y enfermedades
  • Uso de plantas

Plantas medicinales

  • Plectranthus barbatus – Boldo
  • Moussonia deppeana – Tlanchichonole
  • Pelargonium sidoides – Umckaloabo
  • Psacalium decompositum – Matarique
  • Frangula purshiana – Cáscara sagrada
  • Smilax aristolochiifolia – Zarzaparrilla
  • Eysenhardtia polystachya – Taray
  • Buddleia americana – Tepazan
  • Pseudognaphalium viscosum – Gordolobo
  • Cyathea divergens – Palo de víbora
  • Psittacanthus calyculatus – Muerdago
  • Castela tortuosa – Chaparro amargo
  • Ipomoea stans – Tumbavaqueros
  • Matricaria chamomilla – Manzanilla
  • Conyza filaginoides – Simonilla
  • Selaginella lepidophylla – Doradilla
  • Amphipterygium adstringens – Cuachalalate
  • Quassia amara – Cuasia
  • Haematoxylum brasiletto – Palo de Brasil
  • Citronella mucronata – Naranjillo
  • Vestia foetida – Palqui
  • Fabiana imbricata – Palo Piche
  • Phyllanthus niruri – Chanca Piedra
  • Semialarium mexicanum – Cancerina
  • Gaultheria acuminata – Axocopaque
  • Arnica montana – Arnica
  • Cordia boissieri – Anacahuite
  • Alnus acuminata – Abedul
  • Aerva sanguinolenta – Escancel
  • Peperomia pellucida (L.) HBK
  • Cancerina – Hippocratea excelsa
  • Cocolmeca
  • Literatura Boerhaavia diffusa – Punarnava
  • Pinguica – Ehretia tinifolia

Schlagwörter

Boraginaceae cancerina Costa Rica Cultura Econ Economic Botany Ediciones Botas Estados Unidos Hippocratea excelsa India Instituto Nacional Indigenista naranjillo Ruiz Pav Solanaceae tabaco-dos-vosgos talpa talpica tanchagem-dos-alpes Tapete de oxalá Taray Taylor Francis Group Terrazas Salgado Tlanchichonole Tola Trompillo turi hutan Tuxtla Guti Umckaloabo usa Vestia Vestia foetida Villaresia chilensis Villaresia gongonha Villaresia mucronata Villaresia pungens Wohlverleih wolfbane Wulfsblöme Xiopatla xooknom Yato-scua-ree Yerba de la plata yerba de las caídas Yerba pelú Zarzaparrilla zebadilla

© 2025 Simon Feiertag ⸱ Impressum ⸱ www.plantas-medicinales.org ⸱ Anmelden