Nombre científico:
Eysenhardtia polystachya (Ortega) Sarg.
Denominación o nombre común:
bisasa (México, Nayarit, lengua cora), chilab te‘ (México, San Luis Potosí), chiquiliche (México), coatí (México, lengua azteca), coatillo (México), coatli (México), coatülo (México, Matamoros, Puebla), cohuatli (México, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca), cualadulce (México), cuate (México, Jalisco), cuatle (México, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca), kidneywood (inglés), lanaé (México, Oaxaca, Tabasco, lengua chontal), ma soo (México, Oaxaca), palo azul (México), palo cuate (México, Sinaloa), palo dulce (México, Sinaloa, México, Hidalgo, Puebla, Michoacán), palo santo (México), rosilla (México, Sinaloa), taray (México, Nuevo León, Durango), tlapahuaxpatli (México), tsakam (México), ursa (México, Hidalgo, lengua otomí), urza (México), vara dulce (México, Durango), varadulce (México), varaduz (México, Durango), wayal (México, lengua huasteca), yitu bishi (México, Guerrero, lengua mixteco),
Sinónimos:
- Dalea fruticosa G.Don
- Eysenhardtia amorphoides Kunth
- Psoralea fruticosa Sesse & Moc.
- Psoralea fruticosa Kellogg
- Psoralea stipularis Sesse & Moc.
- Varennea polystachya (Ortega) DC.
- Viborquia polystachya Ortega
- Wiborgia amorphodes (Kunth) Kuntze
- Wiborgia polystachya (Ortega) Kuntze
Familia:
Fabaceae (=Leguminosae, leguminosas, fabáceas)
Distribución:
México, Estados Unidos
Descripcion:La planta medicinal Taray (Eysenhardtia polystachya) esta usada para tratar dolor de estómago, disentería y diarrea. El árbol es comun en México y se usa también como diurético.
Literatura:
Martínez, Maximino (1979): Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo de Cultura Económica, México.
Paul Hersch-Martinez (1995): Commercialization of wild medicinal plants from Southwest Puebla, mexico. Economic Botany 49(2) pp. 197-206.
Elizondo, Martha González; López Enriquez, I. Lorena; González Elizondo, M. Socorro ; Tena Flores, Jorge A. (1997): Plantas medicinales del estado de Durango y zonas aledañas. Instituto Politecnico Nacional, México
Rafael Fernández Nava, Delfina Ramos Zamora (2001): Notas sobre plantasmedicinales del estado de Querétaro, México. Pátzcuaro, Michoacán. Polibotánica Núm. 12. 1-40
Martínez Alfaro, Miguel Ángel; Evangelista Oliva, Virginia; Mendoza Cruz, Myrna; Morales García, Gustavo; Toledo Olazcoaga, Guadalupe; Wong León, Alfredo (1995): Catálogo de plantas útiles de la sierra norte de puebla, méxico. cuadernos del instituto de biología 27. Jardín Botánico, Instituto de Biología. Universidad nacional autónoma de México UNAM
Martínez, Maximino (1990): Las Plantas Medicinales de México. Librería y Ediciones Botas, S.A. México.