• Zum Inhalt springen
  • Zur Fußzeile springen

Plantas medicinales

informaciones y fotos sobre plantas medicinales

  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales indice
    • Indice
    • Propiedades
    • Géneros de plantas medicinales
    • Plantas medicinales para tratar Covid
    • Familia
    • Sinónimos
  • Síntomas y enfermedades
  • Nombre común
  • Nombre científico
  • Origen
  • Contacto
    • Privatsphäre-Einstellungen ändern
    • Historie der Privatsphäre-Einstellungen
    • Einwilligungen widerrufen

Haematoxylum brasiletto – Palo de Brasil

Haematoxylum brasiletto - Palo de Brasil
Haematoxylum brasiletto – Palo de Brasil

Nombre científico:
Haematoxylum brasiletto H.Karst.

Denominación o nombre común:
Azulillo (México, Oaxaca), Brasil (México), Brasilillo marismeño (México, Sinaloa), Huchagogo (México, Chihuahua, lengua guarigia), palo de Brasil (México, Jalisco), palo de tinta (México), palo de tinte (México), brasil azulillo (México, Oaxaca), palo tinta (México, Tabasco), Brasilholz, Farbholz

Sinónimos:

  • Haematoxylon boreale S.Watson
  • Haematoxylon brasiletto H.Karst.
  • Haematoxylum boreale S. Watson

Familia:
Fabaceae (= Leguminosae)

Distribución:
México

Descripción:

Propiedades:

Literatura:
Martínez, Maximino (1979): Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo de Cultura Económica, México.

Martínez, Maximino (1990): Las Plantas Medicinales de México. Librería y Ediciones Botas, S.A. México.

Martínez, Maximino (1959): Las Plantas Útiles de la Flora Mexicana. Librería y Ediciones Botas, S.A. México.

Maria Emes Boronda et al. (1994): Flora medicinal indígena de México. Treinta y cinco monografías del Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Instituto Nacional Indigenista,

Información sobre Haematoxylum brasiletto – Palo de Brasil:

La especie Haematoxylum brasiletto es una planta medicinal que pertenece a la familia Fabaceae, Leguminosae. Otras especies del género Haematoxylum.Su distribución y origen se da en: México.Denominación o nombre común: Azulillo, Brasil, brasil azulillo, Brasilholz, Brasilillo marismeño, Farbholz, Huchagogo, palo de Brasil, palo de tinta, palo de tinte, palo tinta.
Tópico: azulillo, brasil azulillo, Brasilholz, Brasilillo marismeño, Ediciones Botas, Farbholz, Haematoxylon boreale, Haematoxylon Brasiletto, Haematoxylum boreale, Huchagogo, palo de Brasil, palo de tinta, palo de tinte, palo tintaEl artículo Haematoxylum brasiletto – Palo de Brasil fue actualizado el 25.09.2013 y publicado en la categoría: Plantas medicinales.Esta planta medicinal fue publicado por: Simon
34 personas tienen experiencia con esta planta (3.3 estrellas)

Más plantas medicinales

Eysenhardtia polystachya - Taray

Eysenhardtia polystachya – Taray

Pinguica - Ehretia tinifolia

Pinguica – Ehretia tinifolia

Semialarium mexicanum - Cancerina

Semialarium mexicanum – Cancerina

Pelargonium sidoides - Umckaloabo

Pelargonium sidoides – Umckaloabo

Matricaria chamomilla – Manzanilla

Matricaria chamomilla – Manzanilla

Información sobre medicinas naturales, Haematoxylum brasiletto – Palo de Brasil y plantas curativas:

Vorheriger Beitrag: « Citronella mucronata – Naranjillo
Nächster Beitrag: Quassia amara – Cuasia »

Footer

Contacto

  • Contacto
  • Cookie-Richtlinie (EU)
  • Datenschutzerklärung
  • Familias de plantas medicinales
  • Géneros de plantas medicinales
  • Géneros de plantas medicinales
  • Indice
  • Indíce de las plantas medicinales
  • Nombres científicos de las plantas medicinales
  • Nombres comunes de plantas medicinales
  • Plantas medicinales
  • Plantas medicinales
  • Plantas medicinales – origen y distribución
  • Plantas medicinales para tratar Covid
  • Plantas medicinales y su origen
  • Propiedades de las plantas medicinales
  • Sinónimos de plantas medicinales
  • Síntomas y enfermedades
  • Uso de plantas

Plantas medicinales

  • Plectranthus barbatus – Boldo
  • Moussonia deppeana – Tlanchichonole
  • Pelargonium sidoides – Umckaloabo
  • Psacalium decompositum – Matarique
  • Frangula purshiana – Cáscara sagrada
  • Smilax aristolochiifolia – Zarzaparrilla
  • Eysenhardtia polystachya – Taray
  • Buddleia americana – Tepazan
  • Pseudognaphalium viscosum – Gordolobo
  • Cyathea divergens – Palo de víbora
  • Psittacanthus calyculatus – Muerdago
  • Castela tortuosa – Chaparro amargo
  • Ipomoea stans – Tumbavaqueros
  • Matricaria chamomilla – Manzanilla
  • Conyza filaginoides – Simonilla
  • Selaginella lepidophylla – Doradilla
  • Amphipterygium adstringens – Cuachalalate
  • Quassia amara – Cuasia
  • Haematoxylum brasiletto – Palo de Brasil
  • Citronella mucronata – Naranjillo
  • Vestia foetida – Palqui
  • Fabiana imbricata – Palo Piche
  • Phyllanthus niruri – Chanca Piedra
  • Semialarium mexicanum – Cancerina
  • Gaultheria acuminata – Axocopaque
  • Arnica montana – Arnica
  • Cordia boissieri – Anacahuite
  • Alnus acuminata – Abedul
  • Aerva sanguinolenta – Escancel
  • Peperomia pellucida (L.) HBK
  • Cancerina – Hippocratea excelsa
  • Cocolmeca
  • Literatura Boerhaavia diffusa – Punarnava
  • Pinguica – Ehretia tinifolia

Schlagwörter

Boraginaceae cancerina Costa Rica Cultura Econ Economic Botany Ediciones Botas Estados Unidos Hippocratea excelsa India Instituto Nacional Indigenista naranjillo Ruiz Pav Solanaceae tabaco-dos-vosgos talpa talpica tanchagem-dos-alpes Tapete de oxalá Taray Taylor Francis Group Terrazas Salgado Tlanchichonole Tola Trompillo turi hutan Tuxtla Guti Umckaloabo usa Vestia Vestia foetida Villaresia chilensis Villaresia gongonha Villaresia mucronata Villaresia pungens Wohlverleih wolfbane Wulfsblöme Xiopatla xooknom Yato-scua-ree Yerba de la plata yerba de las caídas Yerba pelú Zarzaparrilla zebadilla

© 2025 Simon Feiertag ⸱ Impressum ⸱ www.plantas-medicinales.org ⸱ Anmelden