• Zum Inhalt springen
  • Zur Fußzeile springen

Plantas medicinales

informaciones y fotos sobre plantas medicinales

  • Plantas medicinales
    • Plantas medicinales indice
    • Indice
    • Propiedades
    • Géneros de plantas medicinales
    • Plantas medicinales para tratar Covid
    • Familia
    • Sinónimos
  • Síntomas y enfermedades
  • Nombre común
  • Nombre científico
  • Origen
  • Contacto
    • Privatsphäre-Einstellungen ändern
    • Historie der Privatsphäre-Einstellungen
    • Einwilligungen widerrufen

antimalárica

antimalárica - Plantas medicinales con la siguiente propiedad: antimalárica. Información sobre aplicación y uso de plantas medicinales, medicinas naturales y remedios caseros encontrarás en las siguientes artículos sobre el tema antimalárica.

Planta medicinales con propiedad antimalárica:

antimalárica

Conyza filaginoides – Simonilla

Conyza filaginoides – Simonilla

Nombre científico: Conyza filaginoides (DC.) Hieron. Denominación o nombre común: conyza (México), falso sacalechinchi (México), gordolobo (México), hierba amarga (México), hierba de las ánimas (México), rosilla (México), simonilla (México), simonillo (México), simonío (México), transpecos marshtail (inglés), zacachichi (México), zacachichíc (México), zacatechichi (México), zacatechichic (México), Sinónimos: Laennecia filaginoides DC. Laennecia parvifolia DC. Laennecia pinnatifida Turcz. Familia: […]

Tópico: Cultura Econ, Economic Botany, Ediciones Botas, Estados Unidos, Instituto Nacional Indigenista, Jos Luis, Mahendra Acharya, New York, Nuevo LeonEl artículo Conyza filaginoides – Simonilla fue publicado en la categoría: Plantas medicinalesPropiedades de la planta medicinal: antimalárica, relajanteMás información: Conyza filaginoides – Simonilla (antimalárica)Conyza filaginoides – Simonilla

Quassia amara – Cuasia

Quassia amara - Cuasia

Nombre científico: Quassia amara L. Denominación o nombre común: Acajou Blanc (francés), Acia-Aç (Turquía), acuasia (Colombia), Adjr Agatch (Turquía), amargo (español), amargo negro (español), Batakka di Basta (Ulwa), big man (Costa Rica), bitter ash (Islas del Caribe, inglés), Bitteresche (alemán), Bitterholz (alemán), Bitterhout (holandés), bitterwood (Jamaica, Inglés), bois amer (Guadalupe, Haiti, Martinica, francés), Bois Amer […]

Tópico: Acajou Blanc, Cayenna Centroam, Costa Rica, Haiti, Jamaica, Rafael Balick, SurinameEl artículo Quassia amara – Cuasia fue publicado en la categoría: Plantas medicinalesPropiedades de la planta medicinal: antiamebiana, anticancerosa, anticanerigeno, antimalárica, antiparasitario, antipirética, antipirético, antiséptico, diurético, estimulante del apetito, estimulante salival, eupéptico, insecticida, secreción de glándulas salivales, tónicoMás información: Quassia amara – Cuasia (antimalárica)Quassia amara – Cuasia

antimalárica - Información y fotos sobre plantas medicinales con propiedad antimalárica

Selaginella lepidophylla  - Doradilla

Selaginella lepidophylla – Doradilla

Psittacanthus calyculatus – Muerdago

Psittacanthus calyculatus – Muerdago

Fabiana imbricata - Palo Piche

Fabiana imbricata – Palo Piche

Footer

Contacto

  • Contacto
  • Cookie-Richtlinie (EU)
  • Datenschutzerklärung
  • Familias de plantas medicinales
  • Géneros de plantas medicinales
  • Géneros de plantas medicinales
  • Indice
  • Indíce de las plantas medicinales
  • Nombres científicos de las plantas medicinales
  • Nombres comunes de plantas medicinales
  • Plantas medicinales
  • Plantas medicinales
  • Plantas medicinales – origen y distribución
  • Plantas medicinales para tratar Covid
  • Plantas medicinales y su origen
  • Propiedades de las plantas medicinales
  • Sinónimos de plantas medicinales
  • Síntomas y enfermedades
  • Uso de plantas

Plantas medicinales

  • Plectranthus barbatus – Boldo
  • Moussonia deppeana – Tlanchichonole
  • Pelargonium sidoides – Umckaloabo
  • Psacalium decompositum – Matarique
  • Frangula purshiana – Cáscara sagrada
  • Smilax aristolochiifolia – Zarzaparrilla
  • Eysenhardtia polystachya – Taray
  • Buddleia americana – Tepazan
  • Pseudognaphalium viscosum – Gordolobo
  • Cyathea divergens – Palo de víbora
  • Psittacanthus calyculatus – Muerdago
  • Castela tortuosa – Chaparro amargo
  • Ipomoea stans – Tumbavaqueros
  • Matricaria chamomilla – Manzanilla
  • Conyza filaginoides – Simonilla
  • Selaginella lepidophylla – Doradilla
  • Amphipterygium adstringens – Cuachalalate
  • Quassia amara – Cuasia
  • Haematoxylum brasiletto – Palo de Brasil
  • Citronella mucronata – Naranjillo
  • Vestia foetida – Palqui
  • Fabiana imbricata – Palo Piche
  • Phyllanthus niruri – Chanca Piedra
  • Semialarium mexicanum – Cancerina
  • Gaultheria acuminata – Axocopaque
  • Arnica montana – Arnica
  • Cordia boissieri – Anacahuite
  • Alnus acuminata – Abedul
  • Aerva sanguinolenta – Escancel
  • Peperomia pellucida (L.) HBK
  • Cancerina – Hippocratea excelsa
  • Cocolmeca
  • Literatura Boerhaavia diffusa – Punarnava
  • Pinguica – Ehretia tinifolia

Schlagwörter

Boraginaceae cancerina Costa Rica Cultura Econ Economic Botany Ediciones Botas Estados Unidos Hippocratea excelsa India Instituto Nacional Indigenista naranjillo Ruiz Pav Solanaceae tabaco-dos-vosgos talpa talpica tanchagem-dos-alpes Tapete de oxalá Taray Taylor Francis Group Terrazas Salgado Tlanchichonole Tola Trompillo turi hutan Tuxtla Guti Umckaloabo usa Vestia Vestia foetida Villaresia chilensis Villaresia gongonha Villaresia mucronata Villaresia pungens Wohlverleih wolfbane Wulfsblöme Xiopatla xooknom Yato-scua-ree Yerba de la plata yerba de las caídas Yerba pelú Zarzaparrilla zebadilla

© 2025 Simon Feiertag ⸱ Impressum ⸱ www.plantas-medicinales.org ⸱ Anmelden